Geocercas

Para solicitar un informe sobre las geocercas visitadas, en los parámetros de la tabla hay que escoger una o varias geocercas. En el informe pueden usarse tanto las geocercas del recurso en que se crea la plantilla del informe, como las de otros recursos a que el usuario tiene el derecho de acceso Ver geocercas. La selección se realiza en la lista desplegable sobre la enumeración de geocercas. Se puede escoger también Todos — en la lista se mostrarán las geocercas de todos los recursos a que el usuario tiene el derecho de acceso necesario. Las geocercas están ordenadas alfabéticamente. Para la búsqueda rápida de geocercas se puede utilizar el filtro dinámico.

Esta tabla puede incluir las siguientes columnas:

  • Geocerca — el nombre de la geocerca.
  • Tipo — polígono, línea, círculo, unidad (si en vez de geocercas están elegidas unidades en la plantilla de informe).
  • Área — el área de la geocerca (si está elegido el sistema métrico, el área se indica en hectáreas).
  • Perímetro — el perímetro de la geocerca. Para una línea el perímetro es su longitud, es decir, el ancho de la línea no se toma en consideración.
  • Descripción — la descripción de la geocerca (se toma de sus propiedades).
  • Hora de entrada — la hora de entrar en la geocerca indicada.
  • Hora de salida — la hora de salir de la geocerca indicada.
  • Duración en — el tiempo pasado dentro de la geocerca.
  • Tiempo total — el tiempo desde el inicio de la primera visita de geocerca hasta el final de la última.
  • Duración de estacionamientos — la duración total de estacionamientos en la zona.
  • Tiempo entre — el tiempo pasado entre la visita anterior de la geocerca (o, mejor dicho, entre la salida de ésta) y el inicio de la visita corriente (se determina iniciando de la segunda visita de la geocerca).
  • Kilometraje — el kilometraje dentro de la geocerca.
  • Kilometraje (ajustado) — el kilometraje con el coeficiente ajustado en la pestaña Avanzadas de las propiedades de la unidad.
  • Contador — los valores del sensor contador si hay uno.
  • Contador inicial — los valores del contador al entrar en la geocerca.
  • Contador final — los valores del contador al salir de la geocerca.
  • Revoluciones medias del motor — la frecuencia media de revoluciones del motor.
  • Revoluciones máximas del motor — la frecuencia máxima de revoluciones del motor.
  • Temperatura media — el valor medio de temperatura mientras estar en la geocerca.
  • Temperatura mínima — el valor mínimo de temperatura mientras estar en la geocerca.
  • Temperatura máxima — el valor máximo de temperatura mientras estar en la geocerca.
  • Temperatura inicial — el valor de temperatura al entrar en la geocerca.
  • Temperatura final — el valor de temperatura al salir de la geocerca.
  • Kilometraje entre — el kilometraje desde la última visita a la geocerca (salida).
  • Kilometraje entre (ajustado) — el kilometraje desde la última visita a la geocerca tomando en cuenta el coeficiente.
  • Velocidad media — la velocidad media del movimiento de la unidad dentro de la geocerca.
  • Velocidad máxima — la velocidad máxima del movimiento de la unidad dentro de la geocerca.
  • Conductor — el nombre del conductor si se ha identificado.
  • Remolque — el nombre del remolque si ha sido asignado uno.
  • Visitas — la cantidad de visitas de la geocerca en el período indicado (es oportuno si está aplicada la agrupación de filas según años/meses/semanas/días/turnos o para los informes de grupos de unidades).
  • Consumido — el volumen sumario del combustible consumido según todos los sensores de combustible.
  • Consumido por… — el volumen del combustible consumido según un sensor de combustible o por cálculo o tarifa. Véase más sobre el combustible en informes.
  • Consumo promedio — el consumo promedio de combustible, determinado de acuerdo con los sensores de combustible.
  • Consumo promedio por… — consumo promedio de combustible según las indicaciones de un sensor de combustible o determinado por cálculo o por tarifa.
  • Multa — multas por varios criterios de la conducción eficiente.
  • Valoración — el valor de la multa calculado en el sistema de seis puntos.
  • Valor prom. de sensor personalizado — valor promedio del sensor personalizado dentro de la geocerca.
  • Valor mín. de sensor personalizado — valor mínimo del sensor personalizado dentro de la geocerca.
  • Valor máx. de sensor personalizado — valor máximo del sensor personalizado dentro de la geocerca.
  • Valor inicial de sensor personalizado — valor del sensor personalizado al entrar en la geocerca.
  • Valor final de sensor personalizado — valor del sensor personalizado al salir de la geocerca.
  • Notas — columna vacía donde se puede introducir comentarios adicionales una vez imprimido o exportado el informe.

En vez de geocercas en una plantilla de informe se puede escoger unidades. Para éstas se indica adicionalmente el radio. En este caso las unidades se interpretan como geocercas en movimiento, y las acciones de la unidad para la cual se genera el informe, se analizan en relación con estas geocercas en movimiento. El acceso necesario a las unidades es Solicitar informes y mensajes.

Se puede aplicar la filtración de intervalos por duración, kilometraje, horas de motor, velocidad, viajes, paradas, estacionamientos, sensor, conductor, remolque, llenados y descargas de combustible.

Las geocercas pueden visualizarse en el mapa si usted activa la opción Dibujar geocercas en los ajustes de la plantilla del informe.

:!: En el sistema de rastreo está prevista la posibilidad de fijar la visita de una geocerca en caso de atravesarla por un segmento del recorrido del viaje. Esta opción se habilita en los ajustes básicos de la plantilla del informe.

Véase también los informes Geocercas sin visitar, Trayectos.