El coeficiente de temperatura es el sensor, que se crea a base del parámetro que envía temperatura/voltaje y se utiliza para ajustar el nivel de combustible en el depósito. Cualquier líquido puede comprimirse o expandirse de acuerdo con la temperatura del medio ambiente. Por esta causa las indicaciones de sensores simples de combustible, especialmente en grandes volúmenes (como cisternas), pueden resultar algo incorrectas si no se toman en cuenta los valores de temperatura.
El sensor del coeficiente de temperatura se crea, igual que otros sensores, en la pestaña Sensores de las propiedades de la unidad. Apriete el botón Crear y llene los campos necesarios. El tipo del sensor tiene que ser Coeficiente de temperatura, el nombre y la descripción pueden ser cualesquiera. No es necesario indicar la unidad métrica. Sin embargo, es obligatorio que indique el parámetro que envía los datos de temperatura.
Siga con abrir la pestaña Tabla de cálculo donde hay que introducir por medio del asistente dos valores del coeficiente — los de temperatura máxima y mínima. Sin embargo, antes de hacerlo hay que realizar unas preparaciones previas:
Calcule los valores de los coeficientes según las fórmulas:
Tiene que resultar:
Introduzca los valores obtenidos para la temperatura máxima y mínima en los campos del Asistente para tabla de cálculo y genere la tabla de cálculo.
Si un parámetro no envía temperatura, sino, por ejemplo, voltaje, en vez de temperatura mínima, máxima y estándar hay que saber el voltaje mínimo y máximo y el voltaje nominal del volumen estándar y realizar los cálculos a base de estos datos.
El coeficiente de temperatura solo influye en los cálculos que se realizan según el sensor del nivel de combustible.