Estacionamientos

Los parámetros de determinar estacionamientos se ajustan en la pestaña detección de viajes de las propiedades de la unidad. Se considera un estacionamiento el intervalo de tiempo, en que se observan las siguientes condiciones:

  1. Velocidad insignificante. Tiene que fijarse la velocidad de 0 a la que está indicada en el parámetro Velocidad mínima de movimiento. Al alcanzarse esta velocidad, la conducta de la unidad se valora como un viaje si corresponde a su definición (parámetros Tiempo mínimo de estacionamiento y Tiempo mínimo del viaje) por el tiempo y la distancia pasada. El estacionamiento, consecutivamente, se termina. Si el movimiento no puede considerarse un viaje, el estacionamiento sigue.
  2. Intervalo temporal bastante. Esta velocidad tiene que fijarse en el curso de todo el intervalo temporal (y no ser menor de este intervalo) marcado como el Tiempo mínimo de estacionamiento. Si este intervalo no está alcanzado, la conducta de la unidad no se registra como un estacionamiento, sino como una parada.
  3. Desplazamiento insignificante. Según el punto 1 también se considera estacionamiento un desplazamiento insignificante de la unidad en el espacio, es decir, el desplazamiento que no supera el parámetro Distancia mínima de viaje si equivale o es mayor del parámetro Tiempo mínimo de estacionamiento.

La tabla puede incluir las siguientes columnas:

Véase más sobre las posibilidades adicionales de formatear el tiempo (duración) en la sección Tiempo en informes.

Se puede aplicar la filtración de intervalos por duración, estado del sensor, conductor, remolque, llenados y descargas de combustible y geocercas/unidades.

Es cómodo usar este tipo de informe junto con marcadores de estacionamientos en el mapa.

:!: Hace falta distinguir estacionamientos de paradas.